
Reafirmamos nuestro compromiso con la convivencia digital respetuosa y la prevención del acoso en línea.
En el marco del Día contra el Ciberacoso, establecido por el Ministerio de Educación cada 13 de marzo, en la Red Colegios Patagonia reafirmamos nuestro compromiso con la convivencia digital respetuosa y la prevención del acoso en línea.
Hoy, el mundo digital es parte fundamental de nuestra vida cotidiana. Nuestras interacciones en redes sociales, plataformas digitales y entornos virtuales dejan una huella digital que puede impactar significativamente en nuestra comunidad. Por ello, la prevención del ciberacoso no solo es una tarea individual, sino una responsabilidad compartida.
¿Qué es el ciberacoso?
El ciberacoso ocurre cuando se utilizan medios digitales, como redes sociales, aplicaciones
de mensajería o plataformas en línea, para enviar, publicar o compartir contenido negativo,
dañino o humillante sobre otra persona. Esto puede derivar en situaciones de hostigamiento
que afectan gravemente el bienestar de niños, niñas y adolescentes.
Además, existen otras formas de violencia digital que pueden afectar a nuestros estudiantes,
como:
- Grooming: Un adulto engaña a un menor en internet con fines sexuales.
- Sexting: Envío de fotos o videos íntimos que pueden ser difundidos sin control.
- Stalkear: Vigilar o espiar a alguien sin su consentimiento.
- Trolls: Personas que generan conflictos en línea con mensajes provocadores.
¿Cómo prevenir el ciberacoso?
En Red Colegios Patagonia, creemos que la educación y la formación en valores son claves
para erradicar estas prácticas. La convivencia digital debe basarse en el respeto, la inclusión
y el cuidado colectivo. Por ello, es fundamental:
- Pensar antes de publicar: Todo lo que compartimos en internet deja un rastro permanente.
- Respetar a los demás en el mundo digital, tal como lo hacemos en persona.
- No compartir ni difundir contenido ofensivo o humillante sobre otros.
- Fomentar el buen trato y la empatía en todas nuestras interacciones en línea.
- Denunciar y actuar si somos testigos de ciberacoso.
Construyamos juntos un espacio digital más seguro y respetuoso. Desde la educación, la
prevención y la conciencia sobre el impacto de nuestras acciones en línea, podemos hacer
de internet un lugar libre de violencia.
En Red Colegios Patagonia, seguimos trabajando para promover una comunidad digital
sana, basada en el diálogo y el respeto. Porque el ciberacoso no es un juego, es un problema
que podemos prevenir juntos.